Un blog se escribe desde donde se vive, a veces un quinto sin ascensor, la cola del paro, las musarañas o los desengaños. En la felicidad se escribe menos, pero se vive más, tampoco es siempre así, ni todo lo contrario. Tampoco siempre se escribe desde la distancia adecuada.
16 mar 2005
paciencia de buey
...como un reloj de sol que gira al paso del tiempo que le marca el sol, y se resigna a esperar toda una noche para volver a verlo. La certeza de que el sol saldrá le hace mantenerse erguido y sin perder la compostura...
"Cuando gradualmente los relojes de sol fueron perdiendo la gran importancia que habían tenido, nadie se dio cuenta de que se estaba produciendo un cambio más substancial que el simple hecho de dejar de mirar hacia arriba para mirar, en sustitución, la muñeca. Una nueva forma de entender la vida se iba introduciendo en el pensamiento colectivo.
Es por ello que puede parecer paradójico hablar de relojes de sol precisamente ahora que contamos el tiempo no ya por minutos, sino por milisegundos, cuando los relojes de cuarzo, los ordenadores, cualquier calculadora de bolsillo, nos han acostumbrado a una precisión casi impertinente. No obstante, los relojes de sol continúan vivos. Inalterables al paso de los años, siguen marcando las mismas horas que pintaron nuestros antepasados. Siguen resistiéndose a aceptar nuestra exactitud cartesiana. El reloj de sol nos recuerda constantemente nuestro enraizamiento a la tierra, nuestra servidumbre a sus ritmos, a sus giros inmutables. Se ríe de nuestros perfectos relojes, llenos de perfectas horas, todas perfectamente iguales. El sabe que a final de año será nuestro reloj el que andará mal y que, para remediarlo, cada cuatro años añadiremos un día al calendario. Por ello, cada reloj de sol es un estigma de servidumbre. Un símbolo de comportamiento frente a los ritmos del universo. Un signo humilde de gratitud, de esperanza. LA GNOMÓNICA:el arte de los relojes de sol Autor: Jaume Claramunt"
Puede que a veces el tiempo parezca eterno, que la sombra del reloj se resista a moverse, pero sabemos que lo deseado llegará al fin. El azul y el verde se unirán en la cercanía, igual que ahora son uno en la distancia.
"Cuando gradualmente los relojes de sol fueron perdiendo la gran importancia que habían tenido, nadie se dio cuenta de que se estaba produciendo un cambio más substancial que el simple hecho de dejar de mirar hacia arriba para mirar, en sustitución, la muñeca. Una nueva forma de entender la vida se iba introduciendo en el pensamiento colectivo.
ResponderEliminarEs por ello que puede parecer paradójico hablar de relojes de sol precisamente ahora que contamos el tiempo no ya por minutos, sino por milisegundos, cuando los relojes de cuarzo, los ordenadores, cualquier calculadora de bolsillo, nos han acostumbrado a una precisión casi impertinente.
No obstante, los relojes de sol continúan vivos. Inalterables al paso de los años, siguen marcando las mismas horas que pintaron nuestros antepasados. Siguen resistiéndose a aceptar nuestra exactitud cartesiana.
El reloj de sol nos recuerda constantemente nuestro enraizamiento a la tierra, nuestra servidumbre a sus ritmos, a sus giros inmutables. Se ríe de nuestros perfectos relojes, llenos de perfectas horas, todas perfectamente iguales. El sabe que a final de año será nuestro reloj el que andará mal y que, para remediarlo, cada cuatro años añadiremos un día al calendario.
Por ello, cada reloj de sol es un estigma de servidumbre. Un símbolo de comportamiento frente a los ritmos del universo. Un signo humilde de gratitud, de esperanza.
LA GNOMÓNICA:el arte de los relojes de sol
Autor: Jaume Claramunt"
Puede que a veces el tiempo parezca eterno, que la sombra del reloj se resista a moverse, pero sabemos que lo deseado llegará al fin. El azul y el verde se unirán en la cercanía, igual que ahora son uno en la distancia.
El tiempo fue siempre sabio...de hecho "lo dice todo" ¿no?
ResponderEliminar¿Te das cuenta de lo sabio que resulta no olvidar que mañana saldrá de nuevo el sol?
ResponderEliminarDeseando volver a oir tus palabras, aquí, ahí, lejos, cerca. tt
ResponderEliminar